CÁRITAS REALIZÓ VIII FERIA DE EMPRENDEDORES EN SANTIAGO OESTE
Santiago, 17 de noviembre 2023.- Bajo el lema “Aprender para Emprender”, con un enfoque de hacer desde el ser, Cáritas Arquidiocesana de Santiago, desde su programa Emprende y Crea, presentó la VIII versión de la Feria de Emprendedores de la Arquidiócesis de Santiago, esta vez realizada en el distrito municipal Santiago Oeste, en coordinación con distintas organizaciones que promueven el emprendimiento.
Con el objetivo de impulsar el talento local y apoyar los grupos comunitarios, la 8va. edición de la Feria anual de Emprendedores Cáritas, se realizó el viernes 17 y sábado 18 de noviembre, en la Escuela Técnico Vocacional ¨Nuestra Señora de la Luz¨, con la participación de treinta y cinco micro emprendedores de la red Cáritas y de las organizaciones colaboradoras como el Centro Integral para el Desarrollo Local (CIDEL), Asociación de Tejedores del Cibao (TEJECIB) y el Plan Estratégico de Desarrollo de la Provincia Espaillat (PEDEPE).
La directora ejecutiva de Cáritas, Janet Rodríguez, resaltó la importancia de este encuentro en Cienfuegos, Santiago Oeste, para fortalecer y visibilizar los micro emprendimientos. Así mismo, destacó que la institución católica tiene un fuerte compromiso en desarrollar el carácter emprendedor de los grupos comunitarios, emprendedores independientes y estudiantes de secundaria, para ser entes transformadores de sí mismos y de sus comunidades y que puedan aportar a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y a la Estrategia Nacional de Desarrollo 2030.
Durante la feria, se exhibieron los proyectos académicos de los estudiantes de secundaria que participan en el concurso Escuela Emprendedora Cáritas, pertenecientes a los principales politécnicos, liceos y colegios de la provincia de Santiago y el Municipio de Moca.
La Feria de Emprendedores Cáritas 2023, recibió la visita de importantes comisiones tales como: INFOTEP, Cáritas Dominicana, Red de Asociatividad para el Desarrollo Integral y Solidario (RANDIS), Centro de Tecnología Permanente (TEP-PUCMM) y la Oficina Nacional de la Propiedad Industrial (ONAPI).
Contó con la bendición del Reverendo Diácono Yani Díaz, quien animó a los participantes a seguir creciendo y sirviendo a los demás desde sus emprendimientos. La feria también dispuso apoyo del Centro de Integración para el Desarrollo Local (CIDEL), Proindustria, Colchones Yaque, la Asociación Cibao de Ahorros y Préstamos, Corporación Zona Franca Santiago, Ministerio de Semana Global de Emprendimiento, Fundación Solidaria, Junta Distrital Santiago Oeste, RD Emprende y voluntarios colaboradores.
Por: Pamela Espinal.